Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Autor: Darío Meliá

  • Home
  • Darío Meliá
  • Page 13

Petrocoptis pyrenaica (Bergeret) A. Braun ex Walp. subsp. viscosa (Rothm.) P. Monts. & Fern. Casas

18/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Endemismo de León. Herbácea perenne de la familia Caryophyllaceae. Con rosetas, muy glauca, glandulosa, de hasta 20 cm. Parte basal del tallo (cáudice) a veces con viejos pecíolos persistentes. Entrenudos superiores de los tallos viscosos. Hojas basales atenuadas en un pecíolo Read More

Paronychia polygonifolia (Vill.) DC. in Lam. & DC.

18/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeño camétifo rastrero de cepa leñosa, tallos postrados de hasta 25 cm, de la familia Caryophyllaceae. Paronychia es el nombre que daban los griegos a una matita que crecía entre las rocas y se cree que podría ser la nevadilla. Read More

Paronychia capitata L. subsp. capitata

17/02/202318/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeño camétifo rastrero de cepa leñosa con tallos de hasta 15 cm, de la familia Caryophyllaceae. Paronychia es el nombre que daban los griegos a una matita que crecía entre las rocas y se cree que podría ser la nevadilla. Read More

Paronychia argentea / Sanguinaria, nevadilla

17/02/202318/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeño camétifo rastrero de cepa leñosa, de 3-50 cm, de la familia Caryophyllaceae. Paronychia es el nombre que daban los griegos a una matita que crecía entre las rocas y se cree que podría ser la nevadilla. El epíteto está Read More

Moehringia intricata Willk. subsp. castellana J.M. Monts.

17/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne de la familia de las Caryophyllaceae. El nombre del género lo creó Linneo en honor del botánico, ornitólogo y médico alemán Möhring, contemporáneo suyo. El epíteto específico significa «enmarañado», por sus tallos muy ramificados y frágiles que forman matitas Read More

Minuartia recurva (All.) Schinz & Thell. juressi (Willd. ex Schltdl.) Mattf.

15/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Perenne de la familia Caryophyllaceae. Pedro Loefling dedicó el género Minuartia a Juan Minuart, botánico y boticario militar que colaboró con José Quer y fue su segundo en Migas Calientes. El epíteto alude a las hojas de los renuevos que en la mayoría Read More

Minuartia montana Loefl. ex L.

15/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeña planta anual de la familia de las Caryophyllaceae . Pedro Loefling dedicó el género Minuartia a Juan Minuart, botánico y boticario militar que colaboró con José Quer y fue su segundo en Migas Calientes; montana, por su hábitat, entendida no como montaña sino como Read More

Minuartia hybrida (Vill.) Schischk. in Kom. subsp vaillantiana (Ser.) Friedrich

15/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeña hierba anual de la familia Caryophyllaceae. El género lo creó Loéfling en honor a Juan, o Joan, Minuart, farmacéutico, botánico y militar, que junto con Josep  Quer se puso a coleccionar plantas vivas que iban colocando de prestado en varios Read More

Minuartia campestris L. subsp. campestris

12/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Anual endémica de la mitad este peninsular de la familia  Caryophyllaceae. La autoría recogida en el IPNI es de Linneo sin más pero hay quien, como Flora Iberica, prefiere reivindicar su descripción por parte de Loëfling, su discípulo que estuvo Read More

Lychnis flos-cuculi L. sbp. flos-cuculi / Flor del cuco.

12/02/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hieba perenne  de la familia de las Caryophyllaceae. El nombre del género viene del griego lýchnos,  lámpara. F. Iberica dice que posiblemente se debe a la forma del cáliz o de la corola pero damos más crédito a una interpretación etnobotánica: sus Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 12 13 14 … 122 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up