Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Muscari matritensis Ruiz Rejón & al.

21/12/202021/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, bulbosa de la familia Asparagaceae.Género con cuatro especies en el territorio del herbario. M. matritensis y M. comosum muy similares entre sí y M. baeticum y M. neglectum, también muy similares entre sí, extremadamente difícil distinguir a simple vista. En el primer grupo las flores estériles Read More

Muscari comosum (L.) Mill. / Nazarenos, ajo de cigüeña

21/12/202021/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, bulbosa de la familia Asparagaceae.Género con cuatro especies en el territorio del herbario. M. matritensis y M. comosum muy similares entre sí y M. baeticum y M. neglectum, también muy similares entre sí, extremadamente difícil distinguir a simple vista. En el primer grupo las flores estériles Read More

Muscari baeticum Blanca et al.

21/12/202021/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, bulbosa de la familia Asparagaceae.Género con cuatro especies en el territorio del herbario. M. matritensis y M. comosum muy similares entre sí y M. baeticum y M. neglectum, también muy similares entre sí, extremadamente difícil distinguir a simple vista. Read More

Chaenorhinum minus (L.) Lange in Willk. & Lange subsp. minus

20/12/202028/11/2022 Javier CampoamorHerbario

Terófito glandular-pubescente de hasta 40 cm, de la familia Plantaginaceae. El nombre del género se ha formado a partir del griego χαίνω chaíno abrir, también de par en par,o bostezar,  y ῥίς, ῥῖνός rhís, rhinós morro, nariz, por la forma de su Read More

Chaenorhinum reyesii (C. Vicioso & Pau) Benedí

20/12/202020/12/2020 Javier CampoamorHerbarioScrophulariaceae

Hierba anual. Terófito de la familia Scrophulariaceae. Estamos ante un nanoterófito. Su talla oscila entre los 3-7 cm, pero es posible encontrar ejemplares de 1 cm y también «gigantes» de 10 cm. COn indumento de dos tipos, por un lado pelos Read More

Hyacinthoides non-scripta (L.) Chouard ex Rothm./ Jacinto de los bosques, jacinto silvestre

20/12/202020/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Bulbosa perenne de la familia Asparagaceae.El género se estableció a principios del s XVIII tomando el nombre griego hyákinthos, en latín hyacinthus, y el sufijo -oides, que en latín indica «parecido a». En suma, planta parecida a un jacinto. El hyákinthos griego era una bulbosa – no identificada Read More

Hyacinthoides hispanica (Mill.) Rothm./ Escila española, jacinto de bosque

20/12/202020/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba bulbosa perenne de la familia Asparagaceae.El género se estableció a principios del s XVIII tomando el nombre griego hyákinthos, en latín hyacinthus, y el sufijo -oides, que en latín indica «parecido a». En suma, planta parecida a un jacinto. El hyákinthos griego era una bulbosa – no Read More

Dipcadi serotinum (L.) Medik. / Jacinto bastardo

20/12/202020/12/2020 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea perenne, glabra, de hasta 50 cm. Geófito bulboso de la familia Asparagaceae.Medikus retomó el nombre que ya circulaba entre botánicos europeos de dos siglos antes, en el s.XVI, que se supone que es un nombre común para una liliácea Read More

Chaenorhinum rubrifolium (Robill. & Castagne ex DC.) Fourr. / Espuelilla pelosa

20/12/202020/12/2020 Javier CampoamorHerbarioScrophulariaceae

El nombre del género se ha formado a partir del griego χαίνω chaíno abrir, también de par en par,o bostezar,  y ῥίς, ῥῖνός rhís, rhinós morro, nariz, por la forma de su corola que recuerda unas fauces abiertas. El epíteto indica que sus hojas toman Read More

Digitalis mariana Boiss. subsp. mariana./ Dedalera

20/12/202020/12/2020 Javier CampoamorHerbarioScrophulariaceae

Hemicriptófito, a menudo cespitoso, de la familia Scrophulariaceae.  El nombre digitalis, dedal,  aplicado a este género ya era común por lo menos en época medieval y de ahí pasó a varios otros idiomas, por su semejanza con un dedal para coser. Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 118 119 120 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up