Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Santolina rosmarinifolia L. / Botonera

13/02/202113/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Matilla perenne leñosa o sufruticosa en forma de bola más o menos redondeada de la familia de las Compositae.En latín había una santonica herba, nombre que pasó al francés como santoline y que hacía alusión al pueblo galo de los Santones, ubicados en la que Read More

Scolymus hispanicus L. / Cardillo, tagarnina, cardo lechal.

13/02/202113/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea anual, que puede llegar a bianual y perenne. Terófito/hemicriptófito de la familia de las compuestas.Scolymus es la forma latina del griego skolymos, cuya etimología se desconoce;  tanto en Grecia como en Roma se llamaban con este nombre este cardo, el cardo perruno o Scolymus maculatus y Read More

Scolymus maculatus L. / Cardo perruno, tagarnina.

13/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea anual o bianual de la familia de las compuestas.Scolymus es la forma latina del griego skolymos, cuya etimología se desconoce;  tanto en Grecia como en Roma se llamaban con este nombre este cardo, el cardillo y la alcachofa silvestre, la Cynara cardunculus , todas Read More

Scorzonera angustifolia L. / Teta de vaca.

13/02/202113/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne. Hemicriptófito de la familia de las Compuestas.El origen del nombre científico y de escorzonera deriva de la creencia popular de que servía para curar las picaduras de las víboras: curtio, curtionis en latín tardío, en catalán medieval escurçó, en francés antiguo y provenzal scorzon o ecorzon, en italiano Read More

Scorzonera hispanica L. / Salsifí negro, escorzonera.

13/02/202113/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea vivaz. Hemicriptófito de la familia de las compuestas.El origen del nombre científico y del común deriva de la creencia popular de que servía para curar las picaduras de las víboras: curtio, curtionis en latín tardío, en catalán medieval escurçó, en francés antiguo y Read More

Podospermum laciniatum (L.) DC. / Barbajas.

13/02/202113/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito de la familia Compositae.El nombre es un neologismo que De Candolle compuso a partir del griego poús, pie, y sperma, semilla, por la forma de la base de sus aquenios. Puede medir hasta 70 cm. aunque normalmente no pasa de  45. Tallos ramificados, procumbentes o Read More

Senecio auricula subsp. castellanus Ascaso & Pedrol.

10/02/202110/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta perenne endémica del centro peninsular. Hemicriptófito de la familia Compositae.Senecio, de senex, anciano, era el nombre clásico del Senecio vulgaris , en alusión a los penachos blancos de sus vilanos. Auricula en latín significa orejita, de auris oreja, por el ápice de sus hojas.Seguimos usando la adscripción al género Read More

Senecio adonidifolius Loisel.

10/02/202110/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Vivaz, glabra, rizomatosa, de hasta 70 cm, de la familia Compositae.Senecio, de senex, anciano, era el nombre clásico del   Senecio vulgaris , en alusión a los penachos blancos de sus vilanos. El epíteto significa en latín «de hojas parecidas a un Adonis», género de las Read More

Seneceio boissieri DC.

10/02/202110/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Matilla cespitosa, blanco-serícea, de hasta 15 cm, endemismo peninsular, de la familia Compositae.Todas las hojas basales, pecioladas; las caulinares bracteriformes. Capítulos solitarios, terminales, de hasta 15 mm. de diámetro. Involucelo con 1-4 bractéolas, generalmente teñidas de púrpura. Flores purpúreas o rojizas, Read More

Senecio altissimus Mill. = Senecio doria L.

10/02/202110/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito de hasta 200 cm, de la familia Compositae.Senecio, de senex, anciano, era el nombre clásico del Senecio vulgaris , en alusión a los penachos blancos de sus vilanos. El epíteto hace alusión a la Dórida, región montañosa del Peloponeso, la tierra de los Dorios.Tallos erectos, Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 81 82 83 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up