Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Autor: Darío Meliá

  • Home
  • Darío Meliá
  • Page 22

Plantago coronopus L. / Estrellamar, plantago estrella.

09/11/202213/11/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual, bianual y raramente perenne de la familia de las  Plantaginaceae.Ya los romanos llamaban plantago algunas especies de este género, y se ha especulado que su nombre se deba a que las hojas recuerden en algunos casos la planta de los pies. El origen Read More

Plantago alpina L.

06/11/202207/11/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne acaule de la familia de las Plantaginaceae. Ya los romanos llamaban plantago algunas especies de este género, y se ha especulado que su nombre se deba a que las hojas recuerden en algunos casos la planta de los Read More

Plantago albicans L. / llantén blanquecino

06/11/202213/11/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne de la familia Plantaginaceae. Ya los romanos llamaban plantago algunas especies de este género, y se ha especulado que su nombre se deba a que las hojas recuerden en algunos casos la planta de los pies. El epíteto viene del latín albus, blanco: blanquecino, por Read More

Plantago arenaria Waldst. & Kit. / Zaragatona de los arenales.

06/11/202213/11/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual. Terófito de la familia Plantaginaceae.Ya los romanos llamaban plantago algunas especies de este género, y se ha especulado que su nombre se deba a que las hojas recuerden en algunos casos la planta de los pies. El epíteto indica el hábitat de la Read More

Plantago afra L. / Zaragatona

05/11/202213/11/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual de la familia de las  Plantaginaceae.Ya los romanos llamaban plantago algunas especies de este género, y se ha especulado que su nombre se deba a que las hojas recuerden en algunos casos la planta de los pies. Afra viene de afer, afra: uno de los Read More

Sesamoides purpurascens (L.) G. López

18/09/202218/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Perenne o bienal de la familia Resedaceae.Hojas basales de oblongo-espatuladas a oblongo-lanceoladas; las caulinares por lo general lineares. Racimos de hasta 6 mm. de diámetro. Lóbulos inferiores del cáliz triangulares. Pétalos 5-9, partidos. Carpelos con estilo lateral. Disco fructífero muy engrosado.Se Read More

Reseda virgata Boiss & Reut.

18/09/202218/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perennizante, endémica la mitad norte peninsular que puede superar el metro de talla de la familia Resedaceae.Hojas lineares, inflorescencia racemosa. Brácteas persistentes. 6 Sépalos persistentes con margen estrecho escarioso. Estambres 16-18, más cortos que los pétalos; filamentos persistentes. Cápsula erecta, Read More

Reseda undata L. subsp. undata

18/09/202218/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne o bienal, endémica del este peninsular que puede superar el metro de talla de la familia Resedaceae.Hojas pinnapartidas o pinnatisectas. Inflorescencia racemosa de hasta 1 cm. de anchura. Brácteas mayores que los pedicelos. 5 sépalos persistentes. Estambres menores o Read More

Reseda stricta Pers.

18/09/202218/09/2022 Darío Meliá1 CommentHerbario

Planta anual o bienal de la familia  Resedaceae.El nombre del género viene del latín resedo, yo calmo, por las propiedades de reducir las inflamaciones y aliviar los dolores en heridas que se le atribuían desde la Antigüedad. Stricta, en latín, quiere decir prieta, compacta.Las resedas Read More

Reseda phyteuma L. / Reseda, farolillo, gualda.

18/09/202218/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Herbácea anual, bienal o perenne de la familia  Resedaceae .Reseda es nombre que se encuentra ya en Plinio y deriva del latín resedo, calmar, ya que la que él describió, posiblemente la Reseda alba  L., tenía atribuida la propiedad de calmar las inflamaciones; phyteuma es palabra griega, derivada de phyton, planta: Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 21 22 23 … 122 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up