Veronica persica Poir. in Lam./ Azuletes, Hierba gallinera
Herbácea anual de la familia de las Scrophulariaceae.El nombre Verónica es obviamente de mujer, que se ha relacionado con el latino Berenice, a su vez derivado del griego Phereniké; su relación con plantas no está del todo clara, pero se da por segura la información de Giacinto Read More
Aristolochia paucinervis Pomel / Aristoloquia macho, aristoloquia larga.
Herbácea no trepadora de la familia de las Aristolochiaceae.Según algunos debería considerarse una subespecie y pasar a llamarse Aristolochia longa subsp. paucinervis (Pomel) Batt.En latín llamaban pistolochia a laAristolochia rotunda L.,corrupción del más culto plistolochia a su vez derivación del griego pleistos, el mejor de todos, excelente y locheia: el mejor parto. Desde la Antigüedad Read More
Hedera helix L. / hiedra
Liana perteneciente a la familia de las Araliaceae .Del griego hadahéreo, yo me adhiero, y hélix, acción de enredarse en espiral, de donde proviene la palabra hélice: en ambos casos se refiere a la habilidad de esta liana para enroscarse sobre cualquier soporte.Entre subespecies de Read More
Arum italicum Mill. / Aro
Geófito rizomatoso de la familia Araceae.El nombre Arum ya lo usaban los griegos para referirse a este y otros géneros y se desconoce su etimología. El epíteto italicum hace referencia al país donde es (supuestemente) más abundante, aunque se da en toda Europa, Turquía y Read More
Arum cylindraceum Gasp. / Cala montesina.
Herbácea perenne, acaule, de tubérculo discoidal, de la familia Araceae.Arum era el nombre común en latín de varias plantas del género y de otras parecidas y como suele pasar con los nombres antiguos es difícil saber de dónde procede. Hay quien supone que Read More
Arisarum simorrhinum Durieu/ Candileja
Herbácea perenne, tuberculosa del que desarrolla rizomas, de la familia de las Araceae.Arísaron era un nombre utilizado por Dioscórides que podría referirse precisamente al Arisarum vulgare. El epíteto se formó a partir del latín símus, plano, con el griego rhín, rhinós, nariz, de nariz plana, en Read More
Ilex aquifolium L./ acebo
Árbol o arbusto de la famila de las AquifoliaceaeIlex era el nombre que los romanos daban a la encina y a otras Quercus (la coscoja y el alcornoque). Bauhin y otros autores y finalmente Linneo, usaron Ilex para este género justificándolo Read More
Vinca major L.
Hierba perenne de la familia Apocynaceae ( del griego apo, contra, y kyon, perro: Dioscórides creía que eran veneno para los perros).Los romanos llamaban al género vincapervinca, vicapervica, en el que la repetición, con intercalado el reforzativo per- es hiperbólica: vinca deriva del verbo vieo o vincio, (yo) ato, envuelvo, que también Read More