Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Crepis capillaris (L.) Wallr. / Almirón, chicoria loca, paciporcas

24/01/202124/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual. Terófito escaposo de la familia Compositae.De 10-80 (100) cm. Esparcidamente pelosa o glabrescente. De tallos erectos o ascendentes, ramificados, raramente simples. Hojas con una morfología variadísima, dentadas, lobadas, pinnatífidas o pinnatipartidas, runcinadas, rara vez enteras, con pelos esparcidos, sobre Read More

Crepis bursifolia L.

21/01/202121/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea perenne, de hasta 40 cm, de la familia de las Compuestas.Ruderal, originaria de Italia, Sicilia y Croacia que se ha naturalizado en la Península Ibérica y Baleares.

Carduus paui Devesa & Talavera

18/01/202118/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Perenne rizomatosa, endémica del Centro-este Peninsular, de la familia de las compuestas, o Asteráceas.El nombre de género se utilizaba comúnmente en latín para referirse a plantas espinosas de éste y de otros géneros parecidos: Cirsium, Scolymus, Centaurea etc, tal y como se viene Read More

Crepis bellidifolia Loisel

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta perenne rizomatosa, con todos los pelos eglandulares, de hasta 55cm, de la familia de las Compuestas.Ya Teofrasto citaba una planta, no identificada, con este nombre,κρηπίς crepís :  según Sebastien Vaillant, que recuperó el nombre para otra compuesta, habría que interpretarlo en Read More

Crepis albida subsp. longicaulis Babcock

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito escaposo/rosulado de la familia Compositae.De 5 a 50 cm. Rizomatosa y cespitosa, de color blanco-tomentoso a pubérula y mas o menos glandulosa. Tallos erectos, escapiformes, mas o menos robustos, simples o con 2-3 ramificacines ahorquilladas. Hojas todas o casi, basales, Read More

Crepis alpina L.

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea anual. Terófito de la familia de las Compuestas.Ya Teofrasto citaba una planta, no identificada, con este nombre,κρηπίς crepís :  según Sebastien Vaillant, que recuperó el nombre para otra compuesta, habría que interpretarlo en referencia a su raíz potente y profunda. Read More

Erigeron sumatrensis Retz. = Conyza sumatrensis (Retz) E. Walker

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Anual de hasta 2 m. de la familia Compositae.Diversos autores  (Greuter, Nicolás López ) han propuesto la incorporación del género Conyza en el de Erigeron, en sentido amplio; su postura está avalada por la investigación genética que ha demostrado que Erigeron y Conyza comparten grupo monofilético. Lessing tomó Read More

Erigeron canadensis L. = Conyza canadensis (L.) Cronquist /coniza de Canadá

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Anual de hasta 130 cm. de la familia Compositae.Diversos autores  (Greuter, Nicolás López ) han retomado la utilización del género de Linneo, quien la describió primero con el nombre Erigeron  canadensis en lugar de Conyza , y  éste es el criterio que sigue actualmente ThePlant Read More

Erigeron bonariensis L. = Conyza bonariensis (L.) Cronquist / coniza de Buenos Aires

17/01/202117/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Anual densamente pubescente de la familia Compositae.Diversos autores  (Greuter, Nicolás López ) han retomado la utilización del basiónimo de Linneo, quien la describió primero con el nombre Erigeron bonariensis; su postura está  avalada por la investigación genética que ha demostrado que Erigeron y Conyza comparten Read More

Coleostephus myconis (L.) Rchb. fil.

16/01/202116/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Herbácea anual  de la familia Compositae.Según el autor del género, lo formó a partir del griego  koleós, vaina, y stéphos, corona, o guirnalda, por la corona de los frutos , formada por 8-10 costillas de canales resiníferos. El epíteto, según P-V. Fournier,  se refiere a Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 89 90 91 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up