Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Bidens pilosus L. /Cadillo, masiquía (Colombia). Amor seco.

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Terófito originario de Sudamérica de la familia Compositae. El nombre del género se compuso del latín bis, dos y dens, diente, en referencia a sus aquenios, que tienen dos aristas cortas; el epíteto indica su pilosidad que la hace ligeramente hirsuta, aunque puede llegar a ser Read More

Bidens aurea (Aiton) Sherff / Té de Milpa (México), Té de huerta (España)

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta alóctona,  herbácea, perenne y rizomatosa de la familia de las compuestas o asteráceas.En España hay varias especies del género, algunas de ellas naturalizadas. En el sureste de Madrid encontramos Bidens aurea y Bidens tripartita. El nombre del género se compuso del latín bis, dos Read More

Bellis sylvestris Cirillo

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito escaposo (tel escapo es un tallo floral sin hojas) de la familia Compositae.El nombre deriva del latín bellus, bello; el epíteto tiene significado evidente: silvestre.Hojas (todas en roseta basal) atenuadas gradualmente hacia el pecíolo y con tres nervios principales destacados;  pubescentes al menos Read More

Bellis perennis L. / Chirivita

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta vivaz hemicriptófita de la familia de las compuestas, cuyo nombre deriva del latín bellus, bello; el epíteto puede significar su carácter de planta perenne o la persistencia de su floración, que dura prácticamente todo el año.Estolonífera. Hojas basales obovadas-espatuladas de margen de Read More

Atractylis humilis L. / Cardo heredero

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta vivaz de la familia de las compuestas. Atractylis era, para Dioscórides y Plinio, una planta cuyo capítulo usaban las mujeres como huso (átraktos, en griego) pero Linneo usó este nombre para un género que no tiene nada que ver, sin dejar explicaciones, Read More

Atractylis cancellata L.

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta anual de la familia de las compuestas.Atractylis era, para Dioscórides y Plinio, una planta cuyo capítulo usaban las mujeres como huso (átraktos, en griego) pero Linneo usó este nombre para un género que no tiene nada que ver, sin dejar explicaciones, Read More

Asteriscus aquaticus (L.) Less. / Ojo de buey, Bobas

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Terófito de la familia de las compuestas.Asteriscus proviene del griego ásteriskos, pequeña estrella, expresión que ya usaba Teofrasto; aquaticus hace referencia al agua y es debido a que las brácteas de los capítulos secos, cuando se hidratan por la lluvia, se Read More

Aster willkommii Schulz Bip.

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta de las familia de las compuestas, vivaz hemicriptófito, de floración veraniega.El género Aster se caracteriza por tener flósculos amarillos, siempre de distinto color que las lígulas. Involucro con muchas filas de brácteas, receptáculo plano con hoyitos. Fruto comprimido y vilano Read More

Symphyotrichum squamatum (Spreng.) G.L. Nesom. / Aster escamoso

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta anual de la familia de las compuestas.El género Aster se caracteriza por tener flósculos amarillos, siempre de distinto color que las lígulas. Involucro con muchas filas de brácteas, receptáculo plano con hoyitos. Fruto comprimido y vilano de 2 o 3 Read More

Aster sedifolius L. / Manzanilla de pastor

05/01/202105/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta vivaz hemicriptófita de la familia de las compuestas.El género Aster se caracteriza por tener flósculos amarillos, siempre de distinto color que las lígulas. Involucro con muchas filas de brácteas, receptáculo plano con hoyitos. Fruto comprimido y vilano de 2 o 3 anillos Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 98 99 100 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up