Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Autor: Darío Meliá

  • Home
  • Darío Meliá
  • Page 23

Reseda luteola L.

18/09/202218/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Anual o bienal que puede superar el metro de talla de la familia Resedaceae.Tallos simples, generalmente ramosos desde la mitad superior. Hojas de la roseta basal enteras o subenteras, con frecuencia onduladas, a veces con uno o dos pares de Read More

Reseda lutea L./ Gualdón, reseda amarilla.

17/09/202217/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta anual o perennizante multicaule de la familia Resedaceae; que excepcionalmente supera 1 m. de altura.El nombre del género viene del latín resedo, yo calmo, por las propiedades de reducir las inflamaciones y aliviar los dolores en heridas que se le atribuían desde la Read More

Reseda gredensis (Cutanda & Willk.) Müll. Arg.

17/09/202217/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Pequeña reseda perennizante de la familia Resedaceae.Endemismo de la Sierra de Gredos, y Da Estrela. Glauca, multicaule, tallos de hasta 25 cm, glabros, prostados o ascendentes. Hojas fasciculadas de hasta 13 x 1 mm, lineares, subcarnosas, mucronadas, subenteras, a veces Read More

Reseda suffruticosa Loefl. ex Koelp. in Loefl. / Enturio, gualdón, reseda mayor.

11/09/202211/09/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne o bienal de la familia Resedaceae.Hermoso endemismo ibérico con un único tallo que se ramifica en su parte superior, de gran tamaño, una de las mayores si no la mayor de las resedas, con entre 30 cm y hasta Read More

Ruta angustifolia Pers. / Ruda

22/05/202222/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta perenne de hasta 80 cm, de base leñosa de la familia Rutaceae.El nombre del género, ruda, ya lo usaban los romanos y los griegos para plantas de esta familia y como en todos los nombres antiguos es aventurado ir más allá en Read More

Haplophyllum linifolium (L.) G. Don subps. linifolium / Ruda de romero

22/05/202222/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea vivaz. Subarbusto de la familia Rutaceae.El nombre del género se formó a partir de dos palabras griegas, háplous, simple, sencillo y phýllon, hoja: de hoja simple y no compuesta. El epíteto específico añade otro detalle: de hojas parecidas al lino.De 25 a 85 Read More

Dictamnus albus L. / Fresnillo

22/05/202222/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Sufrútice de hasta 90 cm. de la familia  Rutaceae.El nombre del género viene de Dikte, una isla pegada a Creta, y thamnus: arbusto. Tanto Dioscórides como Plinio hablan de un dikthamnus presente en Creta pero se referían a otra especie que el mismo Linneo llamó Origanum dictamnus. El fresnillo no Read More

Nigella gallica Jord. / Neguilla.

15/05/202215/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea anual de la familia  Ranunculaceae.Nigella en latín es diminutivo de nigra, por el color de sus semillas; el epíteto indica el área de su distribución, que además del S y W de Francia incluye la Península, donde se encuentra de forma Read More

Garidella nigellastrum L.

15/05/202215/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Herbácea anual de hasta 50 cm, de la familia Ranunculaceae.El nombre del género, se le dio en honor del botánico francés Pierre Joseph GaridelGlabra, de tallos finos de sección cuadrangular y aristas bien marcadas ramificados en la mitad superior, con Read More

Thesium humifusum DC. in Lam. & DC.

02/05/202202/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito de la familia Santalaceae, de cepa leñosa.Tallos floríferos de hasta 50 cm., ramíficados desde muy abajo. Hojas alternas, lineares. Flores verdosas en el centro, perianto pentámero, acampanado.Florece de marzo a junio. Se cría en suelos calizos y silíceos, en sitios Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 22 23 24 … 122 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up