Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Autor: Darío Meliá

  • Home
  • Darío Meliá
  • Page 3

Populus nigra L./ chopo, álamo negro

22/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Árbol robusto de la familia de las Salicaceae. El nombre del género se ha mantenido tal cual como en la época de los romanos y significa popular, por su abundancia, los romanos usaban la expresión refiriéndose al «árbol del pueblo»; el Read More

Populus alba L. var. pyramidalis Bunge

22/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Variedad de cultivo muy frecuente del álamo blanco,  Populus alba .  Se reconoce por sus ramas erguidas y convergentes hacia el ápice que le dan un porte piramidal, muy decorativo según algunos. Parece ser originaria del Turquestán y se ha plantado en Read More

Populus alba L./ álamo blanco, chopo blanco

22/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Árbol robusto, muy hermoso, de la familia de las Salicaceae . El nombre del género se ha mantenido tal cual como en la época de los romanos y significa popular, por su abundancia, los romanos usaban la expresión refiriéndose al «árbol del Read More

Ruta montana (L.) L. / Ruda montesina

19/10/202319/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Caméfito sufruticoso que puede superar 70 cm,  de la familia de las  Rutaceae. El nombre del género era el nombre latino, a su vez tomado del griego ruté, que se aplicaba a una especie parecida, la Ruta graveolens L.  Montana, del latín mons, monte: montesina. El hecho de Read More

Taxus baccata L.

17/10/202317/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Conífera siempreverde, no resinosa que puede alcanzar 20 m. aunque generalmente no pasa de 10, única especie europea de la familia Taxaceae. Taxus es el nombre que los griegos dieron al tejo, posiblemente debido a que toxicon  significa veneno, ya Read More

Quercus faginea x coccifera

17/10/202317/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Mesto de la familia Fagaceae. Apenas hay información sobre este mesto. En principio pensamos que era un Quercus x airensis, pero después de considerar el porte, la pilosidad en el envés de las hojas, más ralo que en el híbrido Read More

Fagus sylvatica L. / Haya

16/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Árbol de hasta 40 m, y que puede superar 300 años de edad, de la familia Fagaceae. El nombre ya lo usaban los griegos, pero lo aplicaban a alguna especie de roble cuyas bellotas eran muy apreciadas: en griego phagós, phago significan «comestible», Read More

Castanea sativa Mill. / Castaño.

13/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Árbol de hasta 30 m. de la familia Fagaceae. Castanea era nombre romano, y antes había sido kástanon en griego: el texto más antiguo que se conserva es del poeta Nicandro del II siglo a.C., que relaciona su origen con  la ciudad de Kastanis Read More

Quercus x andegavensis Hy

13/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Fanerófito siempreverde de la familia Fagaceae. Quercus robur x Quercus pyrenaica. El nombre Quercus ya lo usaban los romanos para referirse a todos los árboles de bellota, tanto a las encinas como a los robles. Es muy poca la información disponible sobre los híbridos. Arbol Read More

Quercus x mixta Villalobos ex Colmeiro

12/10/202313/10/2023 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Fanerófito siempreverde de la familia Fagaceae. Quercus suber x Quercus rotundifolia. El nombre Quercus ya lo usaban los romanos para referirse a todos los árboles de bellota, tanto a las encinas como a los robles. Es muy poca la información disponible sobre los híbridos. Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 2 3 4 … 122 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up