Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Sonchus crassifolius Pourr. ex Willd. / Ensaladetas, cerraja salinera

07/02/202107/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne de hasta 80 cm, endémica de la de la Meseta Central y del Valle de Ebro, hemicriptófito de la familia de las compuestas.Hojas carnosas con los dientes terminados en una espina. Tallos foliosos. Capítulos dispuestos en ramas laterales cortas Read More

Sonchus maritimus L. / Amargones, amargón de acequia, cerraja acuática.

07/02/202107/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne de hasta 1 m, hemicriptótito de la familia de las compuestas.Tallos simples. Hojas herbáceas, sin espinas o con una espina en cada diente poco punzante. Capítulos reunidos en una inflorescencia terminal. Pedúnculos con 1-4 brácteas. Aquenios elípticos u oblongos, Read More

Sonchus oleraceus L. / Cerrajas, cerrajón, lechecino, camorroja

07/02/202107/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual, terófito de la familia de las compuestas. Sonchus era el nombre en latín de las cerrajas, que tomó Tournefort al describirlas y retomó Linneo quien le atribuyó un origen en la palabra griega somphós, esponjoso, supuestamente por su tallo;en realidad el romanoderiva del Read More

Sonchus tenerrimus L. / Cerraja

07/02/202107/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual, bienal o perenne, de hasta 75 cm, terófito/hemicriptófito de la familia de las compuestas. Inerme, glabrescente. Tallos lisos, macizos, vilosos en los nudos. Hojas de pinnapartidas a pinnatisectas, con frecuencia runcinadas, con 4-20 lóbulos laterales, generalmente muy estrechados en su Read More

Staehelina dubia L. / Hierba pincel, borlitas de seda, manzanilla yesquera.

07/02/202107/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Caméfito grisáceo-tomentoso que puede superar los 50 cm, de la familia de las Compuestas.El nombre del género está dedicado a Benedikt Stälin, botánico suizo algo mayor que Linneo, quien eligió el epíteto  – dudosa, en latín – porque la especie le Read More

Silybum eburneum Coss. & Durieu / Cardo zapero

06/02/202102/05/2022 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Endemismo íbero-magrebí de la familia Compositae, bienal de hasta 1,5 m.Silybum, vocablo latino, a su vez prestado del griego con el sentido de Carduus marianus: el epíteto específico eburneum, también del latín, significa como el marfil, en referencia al color amarfilado Read More

Silybum marianum (L.) Gaertn. / Cardo mariano, cardo blanco, cardancho, cardo lechal.

06/02/202106/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Bienal de la familia Compositae, generalmente de hasta 1,8 m, pudiendo superar ampliamente los 2 m. El nombre en latín era sillybum, del griego σίλυβον/σίλλῠβον sílybon/síllybon que Dioscórides aplicaba a varios cardos comestibles como éste, y Vaillant al describir el género prefirió usar la opción de Read More

Tanacetum corymbosum (L.) Sch. Bip. / Tanaceto, margaritón

06/02/202106/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea perenne, hemicriptófito escaposo de la familia Compositae.El nombre ya se usaba en latín medieval para el Tanacetum vulgare y como muchos nombres antiguos es difícil remontarse a su origen aunque hay quien lo relaciona con athanasía, en griego inmortalidad: la justificación estaría Read More

Tanacetum microphyllum DC. / Garamasta, magarza.

06/02/202106/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta anual de la familia Compositae.El origen del nombre Tanacetum es incierto, y Linneo lo puso como ejemplo de nombre usado desde la Antigüedad sin que sea posible conocer su etimología; posiblemente derive del griego athanasía, inmortalidad, puesto que así se llamó alguna especie de Read More

Tanacetum vulgare L.

06/02/202106/02/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, hemicriptófito muy aromático de la familia Compositae.Ya los romanos llamaban a esta especie tanacetum y como ocurre con frecuencia en nombres clásicos se desconoce su origen; el epíteto significa simplemente común, sin otra connotación.Planta de medio metro a poco más Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 83 84 85 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up