Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Dittrichia viscosa (L.) Greuter subsp. viscosa / Olivarda

27/01/202127/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Nanofanerófito de hasta 1,5 m. de la familia Compositae.El nombre del género se ha creado en honor de Manfred Dittrich, director del botánico de Berlín y especialista en compuestas; el epíteto se debe a su viscosidad, al mínimo roce las glándulas Read More

Dittrichia graveolens (L.) Greuter / Olivardilla

27/01/202127/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Terófito o perennizante de hasta 70 cm. de la familia Compositae.El nombre del género se ha creado en honor de Manfred Dittrich, director del botánico de Berlín y especialista en compuestas; el epíteto viene del latín gravis, grave, pesado, y olens, que huele: de olor denso y Read More

Cynara tournefortii Boiss. & Reut. / Morra, alcachofera

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta perenne, hemicriptófito de la familia de las compuestas.Hierba perenne muy robusta, acaule, a diferencia de las restantes especies del género Cynara, lo que permite una inmediata identificación.El nombre del género ya se usaba en Grecia, en Teofrasto aplicado a esta Read More

Cynara scolymus L. / Alcachofa, alcaucil, alcaucique

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, de hasta 2 m, de la familia Compositae.El nombre del género ya se usaba en Grecia, en Teofrasto aplicado a esta especie; se lo ha asociado con kynós, perra, porque sus pinchazos recordarían el mordisco de un can pero, a falta Read More

Cynara humilis L./ Cardo borriquero

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne, hemicriptófito de la familia Compositae.Se había dado por buena la interpretación de Linneo que hacía remontar su nombre del griego kynàra, canina, por las espinas de las brácteas del involucro agudas como los dientes de perro, pero Nicolás Read More

Cynara cardunculus L. / Alcancil, cardo silvestre, alcaucil silvestre, alcachofa

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba perenne de la familia Compositae que, ahora se prefiere llamar Asteraceae.El nombre del género ya se usaba en Grecia, en Teofrasto aplicado a esta especie; se lo ha asociado con kynós, perra, porque sus pinchazos recordarían el mordisco de un can pero, a falta Read More

Crupina vulgaris Cass. / Cabezuela cana, crupina común.

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual, terófito de la familia de las compuestas, o asteráceas.El género  (aunque oficialmente es de De Candolle)  lo creó JJ Dillenius, botánico germano-británico poco anterior a Linneo, dando rango científico al nombre común de la crupina en flamenco. Vulgaris, en latín común, sin Read More

Crupina crupinastrum (Moris) Vis.

26/01/202126/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual, terófito de la familia de las compuestas.Altura de 0’2 a 0’8 m. Delicada, con tallos delgados y frágiles. Hojas muy divididas con lóbulos lineales. Capítulos florales alargados verde-violetas. Flores de color rojo o rosado. Florece de mayo a julio. Se diferencia Read More

Crepis pulchra L.

25/01/202125/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea anual que con frecuencia supera ampliamente 1 m. Terófito de la familia de las Compuestas.Erecta, densamente pubescente. Tallos foliosos, cilíndricos, estriados. Hojas pubescentes por ambas caras, con pelos glandulíferos cortos y eglandulosos más largos. Capítulos erectos antes de la Read More

Crepis foetida L. / Falsa achicoria

24/01/202124/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba anual. Terófito caulescente de hasta 70 cm. de la familia Compositae.Con pelos glandulíferos y eglandulosos más largos, fétida. Tallos erectos, foliosos, generlamente híspidos en la mitad inferior con pelos eglandulosos, hirsuto-glandulosos en la inflorescencia, ocasionalmente glabrescente. Hojas pubescentes, las basales Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 88 89 90 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up