Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Categoría: Herbario

  • Home
  • Herbario
  • Page 100

Artemisia alba Turra /Ajenjo macho.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Mata aromática, de característico olor que recuerda el alcanfor, muy ramificada, de tallos erectos, de la familia Compositae. El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: artemisía en griego significaba Read More

Artemisia absinthium L. / Ajenjo.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Caméfito de hasta 90 cm. de altura de la familia Compositae.El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: artemisía en griego significaba la hierba de Artemis, Diana, la diosa Read More

Arnoseris minima (L.) Schweigg. & Korte

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

 Hierbecilla anual de la familia de las Compositae.El género se compuso a partir de las palabras griegas  ἀρνός arnos corderoyσέρις séris achicoria: dando a entender que es una ensalada fresca, que hay que comer joven como un lechazo. Es monoespecífico y lo de minima Read More

Arctium minus (Hill) Bernh.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba de la familia de las compuestas.De ciclo bianual, puede alcanzar 1,70 m; los característicos involucros donde guarda sus aquenios, cubiertos de brácteas rematadas en espinas ganchudas, las lapas, son menores que en su congénere Arctium lappa , lo que justifica su epíteto minus, menor. Limbo de Read More

Arctium lappa L. / Lampazo, Bardana mayor.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hierba de la familia de las compuestas.El nombre del género lo repescó Linneo de textos de los clásicos, que lo usaron para describir plantas no identificables con seguridad pero que nada tienen que ver con estas: como en otros casos, Linneo Read More

Anthemis arvensis L. / Manzanilla bastarda, Magarza

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Terófito de hasta 50 cm, de la familia Compositae.Anthemis, nombre griego de la manzanilla, derivado de anthos, flor, y arvensis, en latín «que vive en cultivos», siendo arvum el campo de cultivo.Pubescente. Hojas alternas 2-3 pinnatisectas, segmentos por lo general lineares, mucronulados.Capítulos de 2-3,6 cm. Read More

Andryala ragusina L. / Ajonje, Blanquilla

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta de la familia de las compuestas, o asteráceas.El nombre es griego y se refería a una planta comestible; probablemente relacionado, por alguna razón, con ander, andros, hombre. Ragusina quiere decir evidentemente de Ragusa pero no sabemos a cuál se refería Linneo: si Read More

Andryala integrifolia L.

03/01/202103/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta herbácea, anual o bienal o perennante de la familia de las compuestas.El nombre del género, era según los clásicos una planta comestible, no identificada con seguridad; su nombre deriva de  ἀνήρ, ἀνδρός anér, andrόs hombre o macho y ὕαλος ýalos  cristal, en referencia a los filamentos de Read More

Anacyclus clavatus (Desf.) Pers. / Manzanilla loca, Magarzón

03/01/202103/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Terófito de hasta 80 cm, de la familia Compositae.Anacyclus, nombre que Linneo abrevió de Vaillant que llamó a este género Ananthócyclus, donde an- es privativo, -anthos es flor y cyclos es círculo: «no es flor redonda». El epíteto clavatus  es sinónimo de claviforme: los pedúnculos de los capítulos se engrosan en Read More

Adenostyles alliariae (Gouan) A. Kern

03/01/202103/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito de la familia Compositae.De hasta 150 cm, tallos erectos, ramificados en la parte superior. Hojas alternas, las basales de hasta 40 cm, triangulares de base cordada a reniforme, margen irregularmente dentado, pubescentes por el envés; las superiores más pequeñas y Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 99 100 101 … 132 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up