Skip to content
  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones

ARBA Bajo Jarama

Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono

  • Home
  • ARBA Bajo Jarama – Naturalistas por el medioambiente del Sureste de Madrid
  • Excursiones
  • Fauna
  • Herbario
  • Noticias
  • Plantaciones
Search
Close Search

Blog

Aster aragonensis Asso

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito escaposo, herbácea de base leñosita de hasta 50 cm. de altura de la familia Compositae.Aster, en griego, es un astro, estrella: por la disposición de las lígulas que recuerdan una estrella. Según estudios genéticos y por su morfología diferente (lígulas Read More

Artemisia vulgaris L./ artemisa, artemisia

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Herbácea perenne cespitosa de la familia Compositae.El nombre del género es del latín clásico y del griego, con el significado de hierba de Artemis, o Diana, la diosa protectora de las mujeres y del parto, por su antiguo uso en calmar Read More

Artemisia verlotiorum Lamotte

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Hemicriptófito rizomatoso de la familia de las compuestas.El nombre  artemisía se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: en griego significaba la hierba de Artemis, Diana, la diosa de los partos entre Read More

Artemisia pedemontana Balb.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Matilla almohadillada, tomentosa, de olor agradable, cepa leñosa y aspecto plateado o blanquecino, de hasta 30 cm, de la familia Compositae.El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en Read More

Artemisia herba-alba Asso / Ontina

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta de la familia de las compuestas.Caméfito que puede superar los 50 cm. y puede vivir más de 20 años, perennifolio que puede perder gran parte de las hojas y muy aromático, de color grisáceo o verde-blanquecino, de ahí su epíteto: Read More

Artemisia campestris L. subsp. glutinosa (Besser) Batt.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Mata perenne, inodora, de la familia Compositae , de hasta 1 metro de altura.El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: artemisía en griego significaba la hierba de Artemis, Diana, Read More

Artemisia biennis Willd./ (artemisia de Tournefort).

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Planta de la familia de las compuestas. Las plantas del género Artemisia son por lo general pequeños arbustos o matas leñosas (caméfitos) aunque también hemicriptófitos.El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas Read More

Artemisia alba Turra /Ajenjo macho.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Mata aromática, de característico olor que recuerda el alcanfor, muy ramificada, de tallos erectos, de la familia Compositae. El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: artemisía en griego significaba Read More

Artemisia absinthium L. / Ajenjo.

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

Caméfito de hasta 90 cm. de altura de la familia Compositae.El nombre se encuentra en Plinio y era de uso común en Roma y Grecia para varias plantas de uso en botica: artemisía en griego significaba la hierba de Artemis, Diana, la diosa Read More

Arnoseris minima (L.) Schweigg. & Korte

04/01/202104/01/2021 Darío MeliáLeave a commentHerbario

 Hierbecilla anual de la familia de las Compositae.El género se compuso a partir de las palabras griegas  ἀρνός arnos corderoyσέρις séris achicoria: dando a entender que es una ensalada fresca, que hay que comer joven como un lechazo. Es monoespecífico y lo de minima Read More

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 99 100 101 … 145 Siguientes

Entradas recientes

  • Cardamine parviflora L.
  • Flueggea tinctoria L.
  • Mercurialis tomentosa L. / Carra
  • Ricinus communis L./ Ricino, higuera infernal
  • Chrozophora tinctoria (L.) A. Juss.

Comentarios recientes

  • Darío Meliá en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Darío Meliá en Lepidium cardamines L.
  • Joan Ramon Parcerisa Vilaseca en Triticum boeoticum Boiss. / Trigo silvestre, esprilla o trigo de un grano.
  • JOSE RAMON IZURRIAGA en Rhagadiolus edulis Gaertn. / Uñas del diablo
  • Pablo en Orchis morio L.
Copyright © All rights reserved.
Nature Bliss by WEN Themes
Scroll Up